Efectos secundarios de un Grammy latino.
El 23 de febrero de 1983 se celebró la 25 entrega de los Premios Grammy, en reconocimiento de los logros musicales del año anterior.
En la categoría Best Latin Recording, los nominados eran de lujo:
Canciones del solar de los aburridos, por Colón y Blades
Escenas de amor, por José Feliciano
Machito and His Salsa Big Band '82, por Machito
Momentos, por Julio Iglesias
Rhythm of Life, por Ray Barreto
![]() |
Billboard, 22-1-1983; p. 4. |
La revista Billboard destacaba un hecho histórico: por primera vez un sello, Columbia, tenía tres nominados para mejor grabación del año. Antes, en 1980, el sello había tenido tripleta, pero para mejor álbum.
En fin, el ganador de la categoría fue:
Machito
La revista se extiende en el comentario de los nominados a las categorías principales. De los latinos, es sucinta:
![]() |
Una lista más representativa que antes, cuando se tendía a títulos de fusión o jazz latino. |
Hasta aquí nada raro. Max Salazar indica, sin embargo, que la disquera Columbia, propiedad de una embotelladora mundialmente conocida, se resintió del resultado. De resultas de ello, el grupo económico a que pertenecía mandó promover la música balada en las emisoras de Nueva York, presionando con la pauta. La salsa quedó reducida, según Salazar, a una o dos canciones por hora de programación.
Así pues, el ocaso de la salsa en la Capital del Mundo pudo obedecer no a razones internas -alias "salsa romántica"-, sino a los intereses comerciales de un grupo.
El público, recuerda Salazar, no se amañó con el nuevo género; de suerte que, luego de un lustro de exilio, la salsa volvió por sus fueros...
Coda.
![]() |
En las vocales, Ray de la Paz, famoso por su presunta culpa en el declive de la salsa.. Oyéndolo, uno saca sus propias conclusiones. |
Ya se dijo que los nominados eran de lujo. Empecemos por Barreto, cuyo trabajo trae cortes muy interesantes. Uno muy salsero:
Indiferencia
Una inesperada versión de Agustín Lara:
Granada
Para matizar, un bolero de Pedro Flores:
Si no eres tú
![]() |
El trabajo apareció en 1981. |
Del elepé de la dupla Colón-Blades destacamos varios. Un número político, cuya autoría es obvia:
Tiburón
Repite Blades, con un clásico donde lo pongan (seguro han reparado en la calidad de los soneos):
Te están buncando
Un aire brasileño, autoría de los cubanos Piloto y Vera:
Y deja
Y no seguimos, pues copiaríamos todo el álbum, y ese no es el tema.
Entre los nominados también figuran exponentes de la onda pop. El genial José Feliciano aporta una curiosa versión con letra:
Samba pa ti
Uno puede concluir, en sana lógica, que el premio concedido a Machito se entiende por su trayectoria e importancia histórica, en vista de la competencia.