Según Ramírez Bedoya, la fama de Burundanga la trajo al país en el 54. El año siguiente vuelve con la Sonora en febrero, seguro para el Carnaval, en una gira que llegó a la capital del país.
Las relaciones de Celia con colombianos habían principiado desde el 52, al menos. Dicho año, Lucho Bermúdez y Matilde Díaz pasaron por la isla. No extraña, pues, que la primera versión sea esta:
Prende la vela (versión de Matilde Díaz, con la orquesta de Bebo Valdés)
En 1965, con orquesta producida por Vicentico Valdés, grabó una obra de Lucho Bermúdez:
Pilá, pilandera
Veinte años después, con Tito Puente, canta el tema de Álex Tovar, ya cantado por B. Moré:
Pachito Eché
Resta otro clásico nacional, de la pluma de Antonio Fuentes, con la misma orquesta, pero anterior: La múcura. De las grabaciones con Tito Puente, debe destacarse Cumbiando (Henry Castro).



No hay comentarios:
Publicar un comentario